La radiofrecuencia facial es una técnica de medicina estética dirigida a rejuvenecer el aspecto facial y cuello produciendo un efecto similar al lifting o estiramiento de la piel pero sin cirugía.
El tratamiento funciona con una corriente alterna, que es la que eleva la temperatura de los tejidos más profundos y provoca que las células que se encargan de producir el colágeno, se estimulen.
La radiofrecuencia facial se utiliza comúnmente para tratar la frente (levanta las cejas y tensa la piel de la frente), debajo de los ojos (engrosa la piel y tensa y levanta la piel de la mejilla superior), las mejillas (disminuye los poros dilatados), la línea de la mandíbula (disminuye la flacidez) y el cuello (la piel se tensa y disminuye las arrugas).
Con el tratamiento de radiofrecuencia facial lo que conseguimos es que a través de ondas electromagnéticas de alta frecuencia se calienten las capas del tejido y así se activen las células fibroblastos encargadas de producir nuevas fibras de colágeno y elastina, ocasionando la contracción de las capas de la piel y haciendo que se vea mucho más firme y saludable.
El aparato para realizar la radiofrecuencia facial es un manípulo que, tras limpiar la piel y aplicar un gel conductor previamente, se pasará por las distintas zonas del rostro emitiendo las ondas electromagnéticas de las que hablamos.
Es un procedimiento no invasivo e indoloro que se realiza en varias sesiones para obtener buenos resultados.
A todas aquellas mujeres y hombres que quieren mejorar el aspecto de la piel consiguiendo una piel más tersa, luminosa, joven y firme.
Es un procedimiento adecuado para pacientes con flacidez leve o moderada de los tejidos faciales.
Es un procedimiento no invasivo e indoloro por lo que está recomendado para personas que no quieren pasar por quirófano para tener un aspecto más joven.
Es un método no invasivo que no es agresivo para la piel y como consecuencia apenas tiene efectos secundarios. Es una técnica que no duele, ni produce molestias en el paciente durante la aplicación o después. Puede que una vez finalizada la sesión la piel luzca un poco enrojecida, caliente e irritada por el fuerte calor al que ha sido sometida, pero son síntomas momentáneos que desaparecen en unas horas.
Por estos motivos tampoco requiere de unos cuidados especiales, únicamente deberemos evitar la exposición solar y usar un protector solar con factor alto.
Se debe aplicar sobre la piel limpia, sin restos de cremas, maquillajes y cosméticos. Es un tratamiento muy seguro.
Cada sesión de radiofrecuencia facial tiene una duración aproximada de 30 minutos. Aunque los efectos de la radiofrecuencia son inmediatos (efecto flash) éstos van mejorando con el paso del tiempo a medida que se va produciendo el colágeno, por lo que el resultado seguirá mejorando tras finalizar el tratamiento.
La cantidad de sesiones que se requieren en el tratamiento de radiofrecuencia facial dependen de la problemática que se deba corregir, el tipo y estado de la piel, así como la edad del paciente. Por lo general, se recomiendan entre 6 a 10 sesiones, aplicadas una por semana.
Cada sesión de radiofrecuencia facial tiene una duración aproximada de 30 minutos. Aunque los efectos de la radiofrecuencia son inmediatos (efecto flash) éstos van mejorando con el paso del tiempo a medida que se va produciendo el colágeno, por lo que el resultado seguirá mejorando tras finalizar el tratamiento.
La cantidad de sesiones que se requieren en el tratamiento de radiofrecuencia facial dependen de la problemática que se deba corregir, el tipo y estado de la piel, así como la edad del paciente. Por lo general, se recomiendan entre 6 a 10 sesiones, aplicadas una por semana.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y se utiliza específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.